domingo, 15 de marzo de 2020

LAS FUENTES DEL CURRÍCULO

LAS FUENTES DEL CURRÍCULO

"La expresión 'currículo', hablando gráficamente, significa que los alumnos se dirigen a su objetivo(currere en latín, significa caminar, los currículos son los caminos del aprendizaje)".

 El currículo es el conjunto planeado de encuentros humanos pensados con el fin de optimizar el aprendizaje... es también un ejemplo amplio de la gama total de conocimientos , en la medida en que estos se reconstruyen y amplían a través de la investigación , el contenido curricular y sus procesos deberán adecuarse de igual manera" ( I. C. Wilson).

Los programas constituyen las microestructuras de un plan de estudios y por lo común indican:

*Objetivos generales y particularidades de aprendizaje.
*Organización y secuencia de contenidos.
*Actividades de aprendizaje y estrategias de enseñanza.
*Modalidades de evaluación y distribución del tiempo.

Los fundamentos de currículum proporcionan las bases para responder ciertas preguntas básicas que surgen durante el diseño y desarrollo del currículo:
1.¿Qué enseñar? Incluye contenidos y objetivos.
2.-¿Cuándo enseñar? la manera de ordenar y secuenciar los contenidos y objetivos.
3.-¿Cómo enseñar? la manera de estructurar las actividades de enseñanza/aprendizaje en las que van a participar los alumnos.
4.-¿Qué, cómo y cuándo evaluar? la evaluación es un elemento indispensable para asegurarse que la acción pedagógica responde adecuadamente a las intenciones y para introducir las correcciones oportunas en caso contrario.

Las fuentes del currículo, le sirven al diseñador para articular posiciones sobre tres aspectos ineludibles de la realidad educativa: la sociedad y la cultura (fuente sociocultural); la enseñanza y el aprendizaje (fuentes psicopedagógica); y al conocimiento, la especialización y el trabajo(fuente  epistemológica-profesional). Por lo que es posible inferir acerca de la importancia que tiene estas fuentes dentro de la tarea del currículum.

Fuente sociológica: Está determinada ¿Para qué educar?, ¿Para qué enseñar? Se encuentra representada por la finalidad, propósitos y objetivos generales.

Fuente psicológica: Hace referencia a "cuándo enseñar", es decir la concepción que se tiene de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Fuente pedagógica: Recoge tanto la fundamentación teórica existente como la experiencia educativa adquirida en la práctica docente.

Fuente epistemológica: Condicionada y determinada por la fuente sociológica, pues depende de las finalidades que se hayan atribuido a la enseñanza, responde a la pregunta ¿qué enseñar?




Información recopilada del texto 1, módulo 1 del "Resumen Curso Currículum" de Emanuel Jaen Agrazal. https//www.monografías.com/trabajos101/resumen-curso-curriculum/resumen-curso-curriculum.shtml


LAS FUENTES DEL CURRÍCULO

LAS FUENTES DEL CURRÍCULO "La expresión 'currículo', hablando gráficamente, significa que los alumnos se dirigen a su obje...